EDUARDO VICENTE

Autorretrato de Eduardo Vicente (1909-1968) He reparado en la interesante, translúcida y melancólica pintura de este maestro olvidado, gracias al segundo "salón de los pasos perdidos" de Andrés Trapiello ( Fractal , Alianza , libro 2, pg. 270). Refiere allí que, yendo a la casa de Paco Vighi , donde había quedado con su hijo y con la viuda del poeta, en el número 12 de la calle Grijalba de Madrid vivió el pintor Eduardo Vicente con su segunda mujer, antes de separarse de ella para irse a la buhardilla de la calle Leganitos donde algunos inventaron que se ahorcó. Edurdo Vicente, El vagabundo , hacia 1945 No fue así, el caso es que murió solo y lo encontraron cuando fueron a verle por echarle de menos en la tertulia. Llevaba dos días muerto y había fallecido de repente, acurrucado en un rincón de su estudio como si la Parca le hubiese sorprendido en un primer sueño. Para a lgunos -dice Trapiello- ese deceso triste parecía poco trágico y lo adornaron con un suicidio....