EMMANUEL MOUNIER
"Es preciso que la vida nos arranque periódicamente del engaño del pensamiento” Emmanuel Mounier La grandeza de un pensador radica en el doble empeño de servir a la verdad y a la libertad. Los hay contemplativos, orientados sobre todo por el ansia de verdad; los hay activistas, que optan por la acción electiva. Enmanuel Mounier perteneció más bien a los segundos, los que como Marx pensaron que no basta con interpretar el mundo y que debemos mejorarlo. Mounier nació en 1905 en Grenoble, el mismo año que Sartre, tres años antes que Merleau-Ponty, cuatro años antes que Simone Weil. Pasó los primeros años de su vida en el campo entre gentes sencillas y trabajadoras. Se definió a sí mismo como montañés, “intelectual con campesino dentro”. Siempre fue consciente de que el hombre no puede entregarse al bien sin libertad y que esta se debilita y casi extingue cuando se cae en la extrema pobreza. El pan es condición de la libertad. Una sordera parcial y la pérdida de la visión de un ojo in...